Tras su elección como nuevo Lloctinent General, José Alfredo Pellicer, finalizó el acto con una plegaria al Santo:
«Que San Vicente auxilie a este histórico Reino, a esta Valencia nuestra, tan querida de verdad por él, a la que siempre quiso tan entrañablemente y consideró su patria y su casa y auxilie también a este Capítulo de Caballeros Jurados para que siga fielmente su camino, para lo cual invocamos la ayuda del Espíritu Santo.»
Celebrado Capítulo General Extraordinario para la elección de Lloctinent General en la Sala de Predicación de la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, ha sido elegido por aclamación para ocupar el cargo el H.C. D. José Alfredo Pellicer, quién sustituirá al H.C. D. Xavier Catalán tras una excepcional ejecutoria en los últimos cuatro años al frente de la institución vicentina.
En el mismo acto han sido elegidos por el Capítulo para ocupar los cargos de elección, los siguientes Cavallers:
El Capítulo, a propuesta de la Encomienda de Culto y Espiritualidad, celebró un Seminario, titulado La Decadencia de la Civilización del Occidente Cristiano en colaboración con la Universidad Católica San Vicente Mártir.
Quién no pudiera acudir al mismo puede visualizarlo desde el canal de youtube de la Universidad, en los siguientes enlaces.
La Decadencia de la Civilización del Occidente Cristiano:
El 21 de marzo de 2023, se celebró en la parroquia castrense de Sto. Domingo, el Acto Institucional Anual de Jura de Nuevos Caballeros, Imposición de las Distinciones Capitulares y entrega de la placa acreditativa de la condición de Honorable Caballero Jurado Emérito.
El acto estuvo presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Esteban Escudero Torres, Obispo Emérito, en representación del Magnific Senyor Prior, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Enrique Benavent Vidal, Arzobispo de Valencia. Así como por el Presidente de Honor, Excmo. Sr. Teniente General D. Fernando García-Vaquero Pradal, jefe del C.G.T.A.D.
Asistió una numerosa representación de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas, así como de ordenes, entidades culturales, universitarias y del mundo vicentino.
El acto se cerró con sendos parlamentos de José Antonio Puig Caplliure, en representación de los nuevos Caballeros, de los distinguidos con la Medalla de Oro, así como del Honorable Caballero Jurado Emérito. El Lloctinent General del Capítulo el Excmo. Sr. D. Xavier Catalán Aznar, cerrando el turno de palabra, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Esteban Escudero.
Al final del mismo se sirvió un coctel en el Salón del Trono, que estuvo muy animado dando lugar a unos momentos de confraternidad entre todos los asistentes.
En la tarde de ayer se celebraron los Capítulo Generales Ordinarios y Extraordinarios de esta institución vicentina. Después de la preceptiva votación se eligieron nuevos Honorables Caballeros a los señores: D. José Antonio Puig Caplliure, D. Eugenio Blanes Martínez, y D. Vicente Miguel Ramírez Cervera. Asi mismo se concedió la Medalla de Oro del Capítulo, a Dª. Alicia Palazón Loustaunau y a D. Vicente Moret Comín, también se ratificó la condición de pase a Caballero Jurado Emérito del H.C. D. José Juan Alcón Limorte.
El Acto Institucional Anual, tendrá lugar el martes 21 de marzo a partir de las 19:30, en la parroquia castrense de Santo Domingo (antiguo Convento de Predicadores de Valencia).
En el día de hoy, ha fallecido de nuestro hermano de Capítulo, el Honorable Caballero D. Pedro Luis Catalán Aznar.
Sus restos mortales estarán hoy día 8 de marzo, a partir de las 16:30 horas, en el tanatorio municipal de Valencia. La misa de corpore insepulto, tendrá lugar mañana a las 12:00 horas en la Basílica de San Vicente Ferrer (PP. Dominicos).
La misa en sufragio por su alma, por parte del Capítulo, se comunicará oportunamente.
Que Dios lo tenga en la Gloria, bajo la protección de nuestro Santo Patrón.
Fundación Bancaja presenta la exposición Salve, Reina del Cel i la Terra, una muestra que se celebra con motivo de la conmemoración del centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados (1923- 2023) y del año jubilar mariano.
La exposición, comisariada por el rector emérito de la Real Basílica Jaime Sancho, se puede visitar en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia, General Tovar, 3, del 24 de diciembre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
De martes a domingo: de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas, lunes cerrado, excepto festivo y víspera de festivo.
Entrada libre
La exposición acoge una selección de una treintena de piezas entre mantos, esculturas, óleos, carteles y piezas de orfebrería vinculadas a la imagen de la Virgen de los Desamparados y, en concreto, al acto de su coronación en 1923. Las piezas, procedentes del Museo Mariano Virgen de los Desamparados (MUMA), la Iglesia San Juan del Hospital, el coleccionista valenciano Pedro Arrúe y la propia Fundación Bancaja, permiten contemplar de cerca los diferentes elementos que revisten la imagen original de la Virgen, además de conocer la historia y los detalles de la consolidación de su iconografía como objeto de culto.
La muestra incluye piezas como los mantos históricos de la Virgen confeccionados en el siglo XIX y XX: el manto de la Coronación (1867), el del Capellán Mayor Germán Mata (1915), el de la familia Burillo (1940), el del Año Mariano Universal (1954), el armazón y forro sobre el que se colocan los mantos, y la capa pluvial que llevó el Arzobispo Don Prudencio Melo y Alcalde en la segunda coronación de 1941.
Se suman a estas piezas una figuración de la imagen cuando se colocaba sobre las mortajas junto a otras esculturas como ángeles custodios; la mascarilla del rostro de la Virgen o el niño Jesús que acompañaba la imagen original; una selección de lienzos con la temática de la coronación de la Virgen como hilo conductor de autores como Joaquín Eiximeno, Ramón Stolz, o Mariano Benlliure; y un conjunto de carteles históricos sobre la coronación fechados en 1923 y creados por artistas como Vicente Canet Cerbellón o Josep Renau.
A este conjunto de obras se unen dos piezas de orfebrería: la aureola que ofrecieron las parroquias del centro histórico de Valencia confeccionada en plata dorada en 1940 por Rafael Torres y la corona que lleva la imagen original (1941), que nunca se ha podido contemplar de cerca y constituye una de las piezas clave de la exposición. Esta corona, realizada por los hijos del orfebre José Sugrañes, Jesús y Rafael, pesa 2,1 kilos de oro y dispone de 2.670 piedras: esmeraldas, brillantes, perlas, diamantes rosas, amatistas, zafiros, topacios, rubís y aguas marinas, así como varios esmaltes.
Dentro de su programa de mediación cultural y artística, la Fundación Bancaja ofrecerá visitas comentadas para grupos de la mano de un experto especialista en arte y mediación cultural.
Desde la Pastoral Penitenciaria, piden de nuestra colaboración para poder atender las necesidades básicas de muchos de los internos en las cárceles valencianas, que carecen de los más mínimos medios para hacer frente a las mismas.
En estos días no está de más recordar las palabras de Jesús según nos refiere el evangelio de San Mateo (25, 35) Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme.
Pienso que se nos brinda una magnífica oportunidad para hacer realidad lo que El Señor nos pide, y dado que una de las entidades colaboradoras de esta campaña es la Cofradía de Jesús de Medinaceli, presidida por nuestro hermano Juan Agustín Blasco, podríamos canalizar a través de ellos la ayuda que, de modo individual, cada uno de nosotros pueda aportar.
Confiando en que el espíritu de solidaridad y misericordia, que siempre ha caracterizado a nuestro Capítulo, nos empuje a acordarnos de esta magnífica acción social, que requiere nuestra ayuda.
Que el Señor y San Vicente os bendiga.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.