0000000156El sábado día 9 de noviembre de 2013, acompañados del coronel D. Esteban González, Escrivá del Capítulo y del Teniente Coronel (R.) D. Juan Antonio Barberá, Conseller de nuestra corporación, el Capítulo tuvo una espléndida mañana cultural vicentina con una visita al antiguo convento de San Vicente Ferrer, que constituyó un tremendo éxito de participación y un espléndido ejercicio de compartir conocimientos acerca del santo de nuestras devociones y fervores, y los innumerables aspectos y detalles del monumental edificio monástico que lo albergó como novicio, como fraile profeso más tarde, como prior y, ya en el crepúsculo de su vida, como visitante pleno de santidad y sabiduría.
Cincuenta personas entre Cavallers, familiares y amigos, y treinta entusiastas procedentes de Castellar que venían adheridos a la visita y de la mano de nuestra amiga Dña. María José Gimeno –Honorable Clavariesa que fue de las Fiestas Vicentinas de Valencia hace unos años- en una mañana de actividades culturales organizadas en esa población de l'Horta, fueron guiados en dos grupos por el Teniente Coronel D. Miguel Aparisi, Agregado Colaborador de la Real Academia de Cultura Valenciana, y por el Prof. Ballester-Olmos.
Desde la portada renacentista los visitantes fueron llevados al claustro, al aula capitular, al antiguo refectorio hoy salón del trono de Capitanía General, a la capilla de San Vicente, a los restos de las desaparecidas iglesia y capilla de la Virgen del Rosario, a la capilla de los Reyes, y a la celda que ocupó el Santo. En todos los lugares descubrieron los detalles y secretos que encierran, y se les hizo imos descubrir el pálpito del devenir histórico y el latido vicentino que todavía reverbera en los ámbitos y recintos de aquel magnífico monumento.
Al término de la visita El Lloctinent General entregó a D. Miguel Aparisi la Medalla Conmemorativa del Capítulo, que se le había otorgado por acuerdo del Consell de Cavallers, y a continuación nos reunimos en un animado almuerzo en el Centro Cultural de los Ejércitos, conocido popularmente como la Sala de Armas. 

0000000156-1