0000000155El pasado día 12 de diciembre el Lloctinent General, atendiendo la invitación de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", representó al Capítulo, junto a nuestro hermano capitular H.C. D. Pedro Catalán, en la presentación de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" que realizó don Carlos Osoro en la sede de dicha Universidad sita en la calle Jorge Juan.
El acto estuvo exquisitamente preparado por D. David Prada, Jefe del Gabinete del Rector y en su curso intervinieron Don Carlos, el Rector, y D. José Luis Sánchez, Vicerrector de Extensión Universitaria y Cultural, Capellán Mayor y Director del Departamento de Teología, Doctrina Social de la Iglesia y Deontología o Ética Profesional.
Entre las reflexiones expuestas por Monseñor Osoro escogeremos la que se refería a que el papa Francisco "nos pide que nadie nos robe la alegría auténtica del Evangelio, que es la de saber que Dios cuenta con cada uno de nosotros, y que nos invita a ser audaces y creativos", y la alusión a que el Santo Padre señala el deber que la Iglesia tiene de hacer una transformación misionera ante la crisis que vive este mundo, por lo que hay que hacer el compromiso comunitario de tomar la decisión de anunciar el Evangelio, lo cual, como dice el arzobispo, "tiene que ser con formas nuevas, porque no sólo ha cambiado el decorado en esta situación sino todo el escenario para hacer creíble el Evangelio".
Don Carlos estuvo elocuente y estimulante. Dio verdaderas consignas y estuvo claro como nunca, aludiendo a una economía y unas finanzas que están "en contra del ser humano"; combatió con dureza la "desigualdad que genera violencia y convivencia entre los hombres", "el relativismo y subjetivismo que no buscan la verdad", los medios de comunicación que "no identifican los valores esenciales y que han sido fundamentales", y el "fundamentalismo" o la "secularización que reduce la fe al ámbito de lo privado".
El rector de la Universidad Católica de Valencia, D. José Alfredo Peris, en un brillante parlamento reivindicó para el espíritu universitario el humanismo que rezuma la exhortación apostólica: un humanismo misionero de la alegría, de la misericordia y del amor por los pobres, y aludió a la extraordinaria vivacidad intelectual que muestra el texto del papa Francisco.
Por su parte, nuestro amigo el Vicerrector José Luis Sánchez, mostró su convencimiento de que la exhortación apostólica "es un giro copernicano en cómo presentar los contenidos de la fe y su estructura pastoral".