0000000151El M.I.V.M. y L. Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer tiene como objetivos y fines la promoción del estudio, la investigación y la divulgación de la vida y la obra de San Vicente Ferrer, así como la conservación, puesta en valor y difusión del conocimiento del patrimonio vicentino, tanto monumental, como artístico, documental, costumbrista, paisajista, devocional y de otras naturalezas.
Su actividad se organiza mediante una estructura operativa distribuida en Encomiendas y cada caballero debe estar adscrito por lo menos en una de ellas, a las que debe rendir su servicio. Una de estas líneas de trabajo o Encomiendas es la de Asistencia Social, la cual contempla distintos horizontes de acción, con uno principal que es el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer, al cual servimos en distintas materias. Una de ellas fue el proyecto y la dirección de las obras para la creación del Jardín arbolado, el paseo de las Jacarandas, el Jardín Bíblico, el Ágora y el Jardín horto-frutícola, de casi todo lo cual ya pueden disponer los niños merced a la primera fase desarrollada gracias a la iniciativa de Piedad García-Plata y a la generosidad del empresario valenciano José Luis Martinavarro, y una segunda fase que va a ser posible con la generosa colaboración de la Dra. Toña Játiva, ilustre vicentina y Clavariesa de la Asociación de la Pila Bautismal. Toña conocía las necesidades del Colegio Imperial y la conveniencia de esta segunda fase del proyecto y respondió sin tardanza e informó al Capítulo de sus generosos propósitos, por lo que se le invitó a asistir al rato de oración previa a la pasada sesión mensual del Consejo para, a continuación y antes del comienzo de la junta, informar de su desprendida oferta, y que el Consejo le mostrara su gratitud. Nuestra amiga nos acompañó en esa media hora y puso de manifiesto de nuevo su derroche de vicentinismo, encanto y señorío.