El Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer tiene como uno de sus fines estatutarios más importantes la defensa del patrimonio que recuerda el paso de San Vicente Ferrer por la tierra. Así, en la sesión constitutiva del Consell celebrada el 29 de marzo de 2011, el Lloctinent General propuso como una meta del Capítulo la declaración como Bien de Interés Cultural y la inclusión en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana de la representación de los Milacres de San Vicente Ferrer, que con antigüedad secular escenifican los elencos infantiles de los Altares y Asociaciones vicentinas.


Posteriormente, el Capítulo General, reunido en Asamblea General Extraordinaria el día 18 de abril del mismo año, aprobó dicha línea de trabajo y, fechas más tarde -jueves 28 abril-, durante la visita de presentación del nuevo Consejo al entonces Presidente de la Junta Central Vicentina, D. Félix Crespo Hellín, le fue expuesta ésta entre otras líneas de actuación inmediata del Capítulo.


Tras estos pasos, el Consell directivo inició gestiones en orden a delimitar la viabilidad del proyecto y el procedimiento a seguir para su consecución y acordó que el Prof. Ballester-Olmos realizara un estudio facultativo que acreditara los valores culturales e históricos de los Milacres y justificara la solicitud de Declaración de Bien de Interés Cultural.


El 24 de enero de 2012 el Capítulo comunicó al Concejal Francisco Lledó en su calidad de Presidente de la Junta Central Vicentina el término de los trabajos y la conveniencia de proceder al inicio del procedimiento, ofreciéndole el resultado de sus gestiones oficiales previas y el documento técnico, para establecer una estrategia común en orden a una mayor eficiencia en el proceso.


Finalmente, hace pocas semanas, el Capítulo llevó al Concejal Presidente de la Junta Central Vicentina el documento que iniciaría el procedimiento administrativo ante la Consellería de Cultura. Junto con esta documentación, el Lloctinent General del Capítulo y el Escrivá del mismo presentaron el Informe Facultativo, obra del Prof. Ballester-Olmos titulado "Els Milacres de Sant Vicent Ferrer, valiosa joya etnológica del patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad Valenciana", y que en sus sesenta y ocho páginas acredita los valores de los Milacres y realiza su caracterización historiográfica, evolutiva, estilística, formal, doctrinal, simbológica y lingüística.


La Junta Central Vicentina ratificó en su asamblea el apoyo a la labor desarrollada por los Caballeros Jurados y tras la firma del Lloctinent General y el Concejal Presidente, la documentación fue presentada por el Capítulo en la Consellería de Cultura.

 

Con este paso se inicia la andadura administrativa que deberá consagrar a los Milacres como Bien de Interés Cultural e incluirlos con todos los honores en el Catálogo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana.