El 23 de marzo tuvo lugar el XVI Pregón de las Fiestas Vicentinas que organiza anualmente el Altar del Mercat. El acto tuvo lugar en la iglesia de los Santos Juanes y que contó con un masivo auditorio que colmaba la capacidad del templo. Fue presidido por la Presidenta de la asociación vicentina del Mercat Mª José Pinazo, la Clavariesa Mayor del Altar Amparo Chova, y la Honorable Clavariesa, Encarna Mestre, siendo el Pregonero de este año José Francisco Ballester-Olmos y Anguis, Lloctinent General del Capitul de Cavallers Jurats de Sant Vicent Ferrer.
La presentación corrió a cargo del Secretario General del Altar, Santiago Ruiz, abriendo el acto un recital de la Coral José Roca de Valencia, seguido de la ofrenda floral a San Vicente Ferrer, ofrecida en nombre de los vicentinos por la Clavariesa Mayor y la Honorable Clavariesa, cerrándose la actuación del coro con la interpretación del himno a San Vicente Ferrer. A continuación y después de recibir a la Real Senyera con el séquito de los caballeros del Mercat, la Maestra de Ceremonia, María Isabel Molins Font de Ballester-Olmos, dio paso al Pregonero a quien, una vez finalizado su pregón, le fue impuesta la medalla del Altar del Mercat, en presencia de todos los asistentes que llenaron el templo con motivo del acto que anuncia las fiestas de nuestro Patrón San Vicente Ferrer.
El discurso del Prof. Ballester-Olmos incidió en los aspectos culturales, etnológicos y religiosos de las fiestas vicentinas, su naturaleza devocional imbricada con su multivariante expresión popular y de festes de carrer. Asimismo, el Lloctinent General anunció que se ha redactado, en colaboración con la Universitat Politècnica, un informe facultativo en aras de la declaración de Bien del Patrimonio Inmaterial de la Comunitat Valenciana a los «milacres», toda una declaración de intenciones ante las instituciones para su incorporación como bien de Interés Cultural, lo que preservaría su naturaleza y la autenticidad de su lengua y evitaría distorsiones e importaciones.