Casalicio de San Vicente Ferrer del puente del Real, a esa imagen le falta la filacteria con el "Timete Deum..." que se perdió hace unos años en un golpe de viento.
En la fotografía se aprecia la aureola de santidad de la imagen y, tangencial con ella en su punto más alto, la filacteria o leyenda "Timete Deum et date illi honorem et gloria" que es característica de las imágenes de San Vicente Ferrer y hace referencia a su advocación de Ángel del Apocalipsis.
El diseño de la leyenda en esta imagen no tiene forma de cinta horizontal ondulante, sino que tiene forma de herradura, como en otras imágenes vicentinas importantes de antaño en nuestra ciudad.
Tras la pérdida a la filacteria el M.I.V.M. y L. Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer envió a la Concejala de Cultura, a la sazón del Partido Popular, un informe, que no tuvo respuesta, y no hubo actuación alguna al respecto, pese a reiteraciones verbales acerca del asunto por parte del Capítulo. Ahora, en una reunión técnica que pidió Ciudadanos a través de Amparo Picó y Francisco Varea al Capítulo para conocer los criterios de nuestra corporación, se les informó acerca del asunto y muy pronto plantearon el tema ante la Concejalía correspondiente, recibiendo la contestación de que "esa imagen no había tenido filacteria". Tras remitir Ciudadanos tal respuesta al Capítulo, nuestra institución informó de nuevo a Ciudadanos y se les adjuntó varias fotografías que acreditan la existencia hasta hace pocos años de la filacteria en la imagen vicentina. Esperemos que la repristinación de imagen y casilico llevada a cabo, pero incompleta por la falta del elemento aludido, se finalice debidamente. Se trata del Patrón de la Ciudad y la Archidiócesis de Valencia, y de la Comunidad Valenciana.