El Ilmo. Sr. y H.C. Don Elviro Adán García, pronunció en la Real academia de Cultura Valenciana la conferencia “La Caballería en la guerra de Cuba”. El acto académico tuvo lugar el día 24 de febrero y reunió a gran cantidad de oyentes entre los que se encontraban académicos, catedráticos de nuestras universidades, varios generales y otros altos mandos de las Fuerzas Armadas Españolas y de la OTAN.
Nuestro Hermano de Capítulo el Coronel Adán es Agregado Colaborador de la Real Academia y Miembro del Grupo de Investigación “General Joaquín Navarro Sangrán” de la RACV. Coronel de Artillería y licenciado en CC. EE., don Elviro viene desarrollando importantes estudios, publicaciones y conferencias acerca de temas correspondientes a la Historia Militar de España, tratando de fomentar una cultura de seguridad y defensa en la sociedad a través del conocimiento de sus Fuerzas Armadas y de sus intervenciones más relevantes del pasado.
Su conferencia abarcó conceptos del origen y evolución del Cuerpo de Caballería, y un resumen de su participación y empleo en la Gran Antilla (1895-98), en el recuerdo del espíritu y sacrificio de jefes, oficiales, clases y tropas de la Caballería de la Tercera Región Militar, con Capitanía en Valencia, como ejemplo a las nuevas generaciones de valor y heroísmo en defensa de las tradiciones y las leyes de la Patria.
Don Elviro nació en Valencia en 1934, cursó sus estudios primarios y medios en el Colegio Sagrado Corazón de los HH. Maristas y más tarde, como Oficial del Ejército dedicó sus esfuerzos profesionales y personales a incorporar a su hoja de servicios diversas especialidades militares, destacando las necesarias para la moderna Artillería Antiaérea y Piloto Civil. Es Excombatiente de las Fuerzas Armadas de la Campaña Ifni-Sahara. Complementó su formación con la Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Valencia y como economista desarrolló una labor pedagógica durante varios años en cursos Masters en Contabilidad de Empresas y de Contabilidad General. Es Caballero Jurado de San Vicente Ferrer y Caballero del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, desde cuyos Consejos directivos ha colaborado en la propagación del fervor y conocimiento de los fines de ambas instituciones. Es también Caballero de la Real Orden de Santa María del Puig.